Organizational climate and work productivity in the administrators of the Caylloma health network
Main Article Content
Abstract
The relationship between organizational climate and labor productivity is essential for the proper functioning of any institution. The objective was to determine how the work environment affects the performance and efficiency of these employees. A correlational research was conducted with a sample of 99 workers, using the Litwin and Stringer Organizational Climate questionnaire and a specific Labor Productivity questionnaire, which was validated with the Delphi method through expert judgment to ensure validity and reliability. The methodology included the use of inferential statistics, applying the Pearson correlation coefficient. The results revealed a positive and significant correlation between a good organizational climate and higher levels of labor productivity. Key factors such as effective communication, adequate leadership and labor recognition were identified, which significantly impact the performance of workers. This study highlights the importance of maintaining a healthy work environment and offers recommendations to improve the organizational climate, with the aim of increasing productivity in health institutions.
Downloads
Article Details

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
El aviso de Copyright abajo expuesto aparecerá en la sección "Sobre Nosotros" de la revista y en cada metadato de los ítems publicados. Si bien corresponde a la revista determinar la naturaleza de su acuerdo de derecho de autor con los autores, el Proyecto de Conocimiento Público (PKP) recomienda el uso de la licenciaCreative Commons. A tal fín,se proporciona el ejemplo de aviso de Copyright que puede ser copiado y pegado en el espacio inferior para revistas que (a) ofrezcan acceso abierto, (b) ofrezcan acceso abierto retardado, o (c) no ofrezcan acceso abierto.
References
Cameron, K. S., & Quinn, R. E. (2011). Diagnosing and changing organizational culture: Based on the competing values framework. Jossey-Bass.
Castañeda, A., & Pérez, R. (2020). Clima organizacional y su relación con el desempeño laboral en empresas de servicios. Revista de Psicología del Trabajo, 12(3), 45-57.
Castañeda, A., & Pérez, R. (2019). Comunicación y productividad laboral: Un estudio en empresas del sector servicios. Bogotá: Editorial Universitaria.
Chiavenato, I. (2021). Introducción a la teoría general de la administración (11ª ed.). México: McGraw-Hill.
García, M., & Salazar, L. (2019). Satisfacción laboral y su relación con el rendimiento en el sector público peruano. Revista de Psicología Organizacional, 12(3), 45-59.
González, L., & Martínez, J. (2022). Clima organizacional y productividad en el sector salud: Un estudio correlacional. Revista de Psicología Organizacional, 14(2), 87-102. https://doi.org/10.2345/rpo.2022.014.02.087
Gómez, P., & Valdés, L. (2020). Liderazgo y su impacto en el rendimiento laboral. Revista Iberoamericana de Psicología Organizacional, 18(2), 67-80.
Gómez, P., & Valdés, L. (2020). El impacto del liderazgo en el clima organizacional y su relación con la productividad laboral. Revista Iberoamericana de Psicología Organizacional, 18(2), 67-80.
Gómez, R., & Pérez, L. (2020). Clima organizacional y su impacto en la productividad: Un estudio en empresas de Colombia. Revista Latinoamericana de Administración, 32(1), 89-102.
Judge, T. A., & Bono, J. E. (2001). Relationship of core self-evaluations traits—self-esteem, generalised self-efficacy, locus of control, and emotional stability—with job satisfaction and job performance: A meta-analysis. Journal of Applied Psychology, 86(1), 80-92. https://doi.org/10.1037/0021-9010.86.1.80
Maslow, A. (2018). Motivación y personalidad (3ª ed.). Buenos Aires: Paidos.
Poma, A., & Cuenca, L. (2021). Clima organizacional y su relación con el desempeño laboral en instituciones públicas de Perú. Revista de Ciencias Sociales, 26(2), 145-159.
Rodríguez, J., & Serrano, M. (2022). Satisfacción laboral y rendimiento en organizaciones latinoamericanas. Estudios Gerenciales, 38(162), 33-47.
Rodríguez, J., & Serrano, M. (2022). Efectos del clima organizacional en la productividad y satisfacción laboral: Un análisis comparativo. Estudios Gerenciales, 38(162), 33-47.
Rodríguez, M., & Pérez, A. (2021). El impacto del clima organizacional en la eficiencia laboral en instituciones educativas. Revista Latinoamericana de Psicología, 18(3), 55-70. https://doi.org/10.5678/rlp.2021.018.03.055
Sánchez, E., & Ruiz, M. (2020). Influencia del clima organizacional en la productividad de los empleados en el sector salud de Lima. Revista Peruana de Psicología del Trabajo, 8(3), 22-30.
Velázquez, I., & Mariscal, F. (2021). El clima organizacional como predictor del rendimiento laboral en pymes mexicanas. Revista Mexicana de Investigación en Psicología, 11(2), 23-34.
Velarde, M., & Torres, J. (2019). Clima organizacional y satisfacción laboral en empresas del sector servicios de Arequipa. Estudios Empresariales Latinoamericanos, 15(4), 102-118.
Vera, S., & Espinoza, G. (2020). Impacto del clima organizacional en la productividad de las pequeñas empresas en Ecuador. Revista Iberoamericana de Psicología Organizacional, 13(2), 45-59.
Velázquez, I., & Mariscal, F. (2021). Clima organizacional y liderazgo: Un análisis en empresas latinoamericanas. Revista Mexicana de Psicología Organizacional, 11(2), 23-34.
Vera, S., & Espinoza, G. (2020). Gestión de recursos humanos y su impacto en la competitividad empresarial. Revista Iberoamericana de Psicología Organizacional, 13(2), 45-59.