Uso de la IA en un encargo de auditoría a los sistemas de información: un estudio de caso
Contenido principal del artículo
Resumen
Esta investigación explora el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en sistemas auditivos, centrándose en su impacto en la
precisión, la detección temprana y la mitigación de situaciones fraudulentas en diversos entornos económicos. El estudio
se basa en un análisis bibliométrico y econométrico, evaluando y estudiando la aplicación de técnicas de IA en auditoría
a través de casos del mundo real y la investigación de procesos y resultados. El objetivo es analizar el impacto de la IA en
situaciones concretas y su potencial como aliado estratégico para las organizaciones durante la era de la transformación digital.
La metodología implica un enfoque cualitativo, analizando diversos conceptos e información sobre la IA en auditoría, con el
objetivo de minimizar los tiempos de revisión en las empresas y lograr un mayor dominio y eficiencia en los mecanismos de
gestión interna. El estudio contribuirá a la auditoría proporcionando una perspectiva detallada sobre cómo la IA puede mejorar
y mejorar los procedimientos de auditoría, reducir el tiempo necesario para las evaluaciones y mejorar los procesos de toma
de decisiones y la competitividad de las empresas.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
El aviso de Copyright abajo expuesto aparecerá en la sección "Sobre Nosotros" de la revista y en cada metadato de los ítems publicados. Si bien corresponde a la revista determinar la naturaleza de su acuerdo de derecho de autor con los autores, el Proyecto de Conocimiento Público (PKP) recomienda el uso de la licenciaCreative Commons. A tal fín,se proporciona el ejemplo de aviso de Copyright que puede ser copiado y pegado en el espacio inferior para revistas que (a) ofrezcan acceso abierto, (b) ofrezcan acceso abierto retardado, o (c) no ofrezcan acceso abierto.
Citas
Arens, A., Elder, R., & Beasley, M. (2006). Auditoria; un efoque integral. https://www.academia.edu/14967363/AUDITORIA_UN_ENFOQUE_INTEGRAL_11ma_Edici%C3%B3n_Autores_Alvin_A_Arens_Randal_J_Elder_Mark_S_Beasley_Libr
Chanyuan , A., Soohyun , C., & Vasarhelyi , M. (2022). IA explicable (XAI) en auditoría. 46. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1467089522000240
COSO. (2023). Aproveche todo el potencial de la IA. https://www.coso.org/artificial-intelligence
Cuevas , S., Garcia, M. M., & Puebla, M. (2022). Enfoques semánticos basados en ontologías para la recuperación de información en Sistemas de Información Geográfica. https://www.researchgate.net/publication/359009630_Enfoques_semanticos_basados_en_ontologias_para_la_recuperacion_de_informacion_en_Sistemas_de_Informacion_Geografica
Erazo , J., & Muñoz, S. (2023). Auditoría del futuro, la prospectiva y la IA para anticipar riesgos en las organizaciones. 6(1). Novasinergia. https://novasinergia.unach.edu.ec/index.php/novasinergia/article/view/384
Gárces, L. (2022). Uso de IA en gestión de la información: una revisión bibliometrica. (R. I. Información, Ed.) Medellin. https://bbibliograficas.ucc.edu.co/login?url=https://www.proquest.com/scholarly-journals/uso-de-inteligencia-artificial-en-gestión-la/docview/2812106413/se-2
Goto, M. (2023). Innovación anticipatoria de servicios profesionales: El caso de la auditoría y la IA. Japón: Instituto de Investigación de Economía y Administración de Empresas. https://www-sciencedirect-com.bbibliograficas.ucc.edu.co/science/article/pii/S0048733323001129?via%3Dihub
Hernández, R. (2010). Metodología de la investigación. https://www.icmujeres.gob.mx/wp-content/uploads/2020/05/Sampieri.Met.Inv.pdf
ISO/CEI 27001. (2022). Sistemas de gestión de seguridad de la información. 19. https://www.iso.org/standard/27001
Molina Flores , F., & Fernández López, L. (2018). La IA en el ámbito contable. Revista Contribuciones a la Economía. https://www.eumed.net/rev/ce/2018/3/inteligencia-artificial-contable.html
Montoya , A., & Valencia , F. (2020). IA al servicio de la auditoría: Una revisión sistemática de literatura. Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias . https://www.proquest.com/compscijour/docview/2385756062/fulltextPDF/B504D418C7F04C69PQ/3?accountid=44394
Navas Guzmán , D., & Torres Nova, E. (2011). Análisis de la relación entre la normatividad jurídica de la seguridad de la información en Colombia y el modelo de Sistema de Gestión de Seguridad de la Información NTC/ISO 27001. 3(1). Investigación En Sistemas De gestión. https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/signos/article/view/926
Pallerola , J. (2013). Auditoría. RA-MA. https://elibro-net.bbibliograficas.ucc.edu.co/es/lc/ucc/titulos/62443
Qiang , F., Jianfeng, L., & Hormigueo , Z. (2023). Diseño e implementación del sistema de gestión de laboratorio clínico LIS360 basado en tecnología de IA. https://link-springer-com.bbibliograficas.ucc.edu.co/article/10.1007/s44196-023-00207-8#citeas
Rodrigues, L., Pereira, J., & Ferreira da Silva, A. (2023). El impacto de la IA en la profesión de auditoría. 8(1). Obtenido de https://www.jisem-journal.com/article/the-impact-of-artificial-intelligence-on-audit-profession-12743
Sánchez Fleitas , N., Comas Rodríguez, R., García Lorenzo, M., & Riverol Quesada, A. (2016). Modelo de manejo de datos, con el uso de IA, para un sistema de información geográfica en el sector energético. 7(3), 95-109. Cuba: Enfoque UTE- Universidad Tecnológica Equinoccia. https://ingenieria.ute.edu.ec/enfoqueute/index.php/revista/article/view/108
Tapia Iturriaga, C., Guevara Rojas, E., Castillo Prieto, S., & Mendoza Nigenda, S. (2019). Fundamentos de Auditoria. Instituto Mexicano de Contadores Públicos. }https://app-vlex-com.bbibliograficas.ucc.edu.co/#sources/30584
Tátrai , T., & Nemeth , A. (2018). Mejorar los instrumentos de alerta para la contratación pública. 267–285. Foro de la ERA 19. https://doi.org/10.1007/s12027-018-0513-8
Tiago Chaves, O. (2022). Alice: Retos, resultados y perspectivas de la herramienta de auditoría continua de las compras públicas gubernamentales mediante IA. 24 . Brasil: Revista da CGU. https://revista.cgu.gov.br/Revista_da_CGU/article/view/530